Descubre la historia, misión y las personas que hacen posible Psicología del Dinero Argentina.
Psicología del Dinero Argentina nació en 2011 durante una de las crisis económicas más desafiantes de nuestro país. Gabriela Martínez, psicóloga clínica, y Marcelo Rodríguez, economista, unieron sus áreas de expertise al notar un patrón recurrente entre sus clientes: el profundo impacto emocional que la inestabilidad económica generaba en los argentinos.
Lo que comenzó como una serie de talleres experimentales en un pequeño consultorio de Buenos Aires, rápidamente se transformó en una metodología innovadora que integraba principios de psicología con educación financiera. En 2013, Carolina Díaz se unió al equipo aportando su experiencia en mindfulness, completando así el enfoque holístico que nos caracteriza.
Durante estos años, hemos acompañado a miles de argentinos en su proceso de sanación financiera, adaptando constantemente nuestras metodologías al cambiante contexto económico local. Hoy, con un equipo multidisciplinario de más de 15 profesionales, continuamos nuestra misión de transformar la relación de los argentinos con el dinero, promoviendo bienestar financiero en un país que tanto lo necesita.
Nuestro propósito es transformar la relación de los argentinos con el dinero, cultivando bienestar financiero incluso en contextos económicos desafiantes.
Reconocemos que cada persona tiene una historia única con el dinero, moldeada por experiencias familiares, culturales y económicas. Abordamos cada caso desde la comprensión profunda y sin juicios, validando las emociones que el dinero despierta en el contexto argentino.
Creemos en la potencia de combinar conocimientos de psicología, economía, neurociencia y prácticas contemplativas. Esta interdisciplinariedad nos permite abordar la complejidad de la relación con el dinero de manera holística, adaptándonos a la realidad argentina.
Nos comprometemos con cambios profundos y duraderos, más allá de soluciones temporales. Buscamos que nuestros clientes desarrollen una mentalidad de abundancia que persista incluso en tiempos de inestabilidad económica, construyendo resiliencia financiera genuina.
Conoce a los profesionales que lideran Psicología del Dinero Argentina
Fundadora y Directora
Psicóloga clínica con más de 20 años de experiencia y especialización en psicología económica por la Universidad de Buenos Aires. Ha desarrollado la metodología central de nuestra organización, combinando principios terapéuticos con educación financiera.
Cofundador y Director Financiero
Economista con maestría en finanzas comportamentales de la Universidad de San Andrés. Antes de cofundar la organización, trabajó 12 años en el sector bancario, experiencia que aporta una perspectiva práctica a nuestros programas.
Directora de Programas
Psicóloga con especialización en mindfulness y finanzas conscientes. Se unió al equipo en 2013 y desde entonces ha liderado el desarrollo de los retiros y talleres grupales, integrando prácticas contemplativas con educación financiera.
Director de Investigación
Neuropsicólogo y doctor en ciencias económicas, lidera nuestro departamento de investigación. Su trabajo se centra en estudiar los patrones neurológicos asociados a la toma de decisiones financieras en contextos de alta incertidumbre económica.
Resultados que reflejan nuestro compromiso con la transformación financiera
Hemos acompañado a más de cinco mil argentinos en su proceso de transformación financiera a través de nuestros diversos programas.
Nuestro libro "Psicología del Dinero en Argentina: Un enfoque para tiempos de incertidumbre" ha sido adoptado por varias universidades como material de referencia.
Nuestra metodología ha sido presentada en congresos internacionales de psicología económica en Madrid, México y Santiago de Chile.
Colaboramos con más de 30 empresas argentinas implementando programas de bienestar financiero para sus colaboradores.
El 87% de nuestros clientes reporta una reducción significativa en su ansiedad financiera y mejoras concretas en su capacidad de ahorro e inversión.
Nuestros especialistas son consultados regularmente por medios como Clarín, La Nación y Télam sobre temas relacionados con psicología económica.
Historias reales de transformación financiera
"Después de años de ansiedad constante por la inflación y la inestabilidad, los talleres de Psicología del Dinero transformaron mi relación con las finanzas. Aprendí a crear estrategias adaptativas y a mantener una mentalidad de abundancia incluso en los momentos más complicados de la economía argentina."
"Como emprendedor, siempre lidiaba con el miedo y la culpa al hablar de dinero con mis clientes. El programa de coaching financiero personalizado me ayudó a sanar esas creencias limitantes y a valorar justamente mi trabajo. En menos de un año, mi emprendimiento creció un 70% y la relación con mi socio mejoró significativamente."
"Participar en el retiro de transformación financiera fue un punto de inflexión para mi familia. Descubrimos patrones transgeneracionales que estaban afectando nuestra capacidad de prosperar. Hoy, no solo hemos logrado saldar nuestras deudas, sino que estamos construyendo un legado financiero positivo para nuestros hijos, algo que parecía imposible en Argentina."
Momentos destacados de nuestras actividades
Contáctanos hoy para comenzar tu camino hacia el bienestar financiero en el contexto argentino.